BeTrep Universidad

Una red para universitarios emprendedores.

POSICIONAMIENTO ORGÁNICO PARA EMPRESAS

Si quieres que los motores de búsqueda de internet coloquen a tu empresa en altos lugares dentro de las primeras páginas, debemos crear un buen posicionamiento orgánico  y aquí te diremos cómo lograrlo.

El SEO (también conocido como posicionamiento orgánico) es una herramienta muy importante para nuestras páginas web, sobre todos si tenemos un negocio y deseamos que se coloque en las primeras landing page de buscadores como Google, Yahoo, Bing, entre otros, después de dar click en algún hipervínculo de una página que nos ha redirigido a otra.

El posicionamiento orgánico permite que los buscadores web se preparen para descifrar de manera óptima las palabras clave del contenido que generamos y para ello es necesario que el contenido sea puntual, claro, original, interesante, relevante y novedoso.

Pero lo más importante de esto, es que nos ayuda a posicionarnos de manera orgánica, es decir, no hay que pagar para aparecer en los primeros resultados de búsqueda, pero sí hay que invertir en un muy buen contenido con keywords destacadas.

Posicionamiento orgánico

¿Cómo posicionarme de manera orgánica?

Nosotros, como usuarios, podemos corroborar que la mayoría de veces damos click en las primeras páginas que nos muestra el buscador porque las consideramos importantes con información eficaz.

Entonces, como vimos más arriba, la manera de posicionar nuestra web orgánicamente es generando un contenido que comúnmente llamamos de valor, es decir, que esté escrito de manera clara, que sea de fácil entendimiento e interesante para el usuario, ya que de lo contrario, sólo se conseguirá aburrir a los internautas y el contenido se perderá entre el mar de páginas que recorren la internet.

Además de todo esto, hay algo que se debe tener muy en cuenta a la hora de buscar un posicionamiento orgánico: no se da de la noche a la mañana, se requiere de mucha paciencia y de implementar técnicas que fortalezcan las palabras clave, además de la constancia, o sea, mantener la web actualizada.

En esta era digital, los buscadores web son de gran ayuda porque nos resuelven todas nuestras dudas, ya sea en una página o en otra, pero siempre encontramos respuesta.

¿Por qué es importante el posicionamiento orgánico?

Siendo que el internet es una gran red entretejida, el SEO nos ayudará a que nuestra página web tenga más visitas y genere más tráfico si se emplean las keywords adecuadas, te da la oportunidad de conseguir clientes y dejar una gran marca que hará que te busquen cada vez más. 

 

Posicionamiento orgánico

Posicionamiento orgánico para mi empresa

Implementa estas estrategias y verás cómo tu página web logrará posicionarse poco a poco:

1. El tamaño de las imágenes es importante: cuida que no sean demasiado pesadas para que la página cargue rápido.

2. Crea un contenido de calidad, de interés y de ayuda.

3. Usa palabras clave que sean de fácil acceso.

4. Elige títulos cortos y puntuales.

5. Estudia a la competencia.

6. Genera enlaces importantes.

7. Comparte el contenido en RRSS para que genere más tráfico de manera orgánica.

Posicionamiento orgánico

Te invitamos a visitar nuestra sección de noticias donde encontrarás información relevante para tu emprendimiento y tu empresa, al igual que en la sección de servicios, en la que hallarás información de marketing digital y posicionamiento orgánico.

Noticias – http://betrep.org/category/noticias/

Servicios – http://betrep.org/marketing-digital-2/ 

CÓMO PLANEAR UNA ESTRATEGIA DE MKT EN RRSS

CÓMO PLANEAR UNA ESTRATEGIA DE MKT EN RRSS

En la segunda sesión de nuestras noches de Clubhouse, hablamos sobre cómo planear una estrategia de MKT en RRSS; es decir, cómo saber si mi empresa requiere de un sitio web personalizado o sólo una promoción en redes sociales.
Este es un tema bastante importante cuando recién entramos al mundo del emprendimiento porque muchas veces nos lanzamos a dar el todo por el todo con el afán de generar dinero sin antes realizar un estudio minucioso del nicho al que queremos acercarnos ni de los competidores que ya existen en el mercado.Cuando queremos emprender también caemos en el error común de invertir primero en la materia prima y la producción, pero después de tener el producto hecho no sabemos cómo ofrecerlo.
Intentar vender por la vía face to face es lo más común, aunque existen, además, plataformas como WhatsApp, Facebook o Instagram. Entonces, ¿cómo saber que mi producto se venderá en alguna de dichas plataformas? Sencillo: haz el análisis de tu producto.

Para planear una estrategia de MKT en RRSS debes plantearte una serie de preguntas.

¿Cómo planear una estrategia de MKT en RRSS?

Pregúntate:

  • ¿Dónde se consigue mi producto?, ¿en un mercado, en una tienda pequeña, en una sucursal grande?
  • ¿Quién lo consume?, ¿niños, adolescentes, jóvenes, adultos?
  • ¿Cuánto cuesta?
  • ¿Dónde me pueden localizar?

¿Mi negocio está enfocado a vender dentro de un sector de la ciudad quiero ampliarlo a todo el país?

Esta clase de preguntas te ayudarán enormemente a visualizar el rumbo que debes tomar. Por ejemplo, si vendes productos por mayoreo a una o varias empresas, lo ideal es que te armes de una página web y de un buen posicionamiento SEO para que Google te coloque dentro de las primeras búsquedas y te hagas de clientes.
Por otro lado, si tu producto se vende por menudeo, lo mejor para ti, será crearte una página de venta en Facebook y promocionar tu producto.

 

Justamente, esta noche, los participantes de nuestra sala en Clubhouse compartieron una serie de valiosos consejos para llevar a cabo el cometido de emprender por primera vez:

    1. Conoce muy bien tus canales de venta.
    2. Entiende casi a perfección qué es lo que quieres hacer y/o vender.
    3. Ten una buena planeación.
    4. Plantea qué problema es el que deseas resolver.
    5. Las RRSS son un generador de comunicación, ¡úsalas!
    6. Planea tus campañas de venta.
    7. Conoce las restricciones que existen dentro de las RRSS para que tu campaña no se vea fallida.
    8. Estudia a los competidores.
    9. Crea un buen contenido.
    10. Estructura correctamente tu plan a seguir.
    11. Que tu campaña se posicione orgánicamente.
    12. El MKT es esencial a la hora de crear una empresa.
    13. Ocupa herramientas para el posicionamiento orgánico, como la app SEMRUSH.COM

Cómo planear una estrategia de MKT en RRSS

Visita nuestras salas clubhouse y acompáñanos todos los lunes, miércoles y jueves en punto de las 8:00 p.m., hora de México, a las sesiones que organizamos. Recuerda que puedes descargar la app desde tu Android o iPhone.

http://betrep.org/category/clubhouse/

WeCreativez WhatsApp Support
¿Tienes problemas para para iniciar sesión o registrarte?
👋 Yo te puedo ayudar